fbpx

Curso SAP FI

CAPACITACIÓN SAP FI FINANZAS Y CONTABILIDAD

Facilita la toma de decisiones a través de la gestión de los datos financieros.

Ventajas del Curso de SAP PM

  • Aprende desde 0 con nuestra formación de 92 Horas.
  • Obtén una Certificación a nivel Usuario Experto en SAP.
  • Capacitación SAP 90% práctica.
  • Avalados por SAP Open Ecosystem y la CCL.
  • Sesiones Personalizadas Online con un Consultor SAP Certificados.
  • 18 Casos reales para consolidar tus conocimientos.

Objetivos del Curso

  • Creación de unidades organizativas para la gestión
    financiera.
  • Actualizar los datos maestros. Registrar operaciones
    de contabilización. Analizar y explicar las
    operaciones de contabilización.
  • Describir y entender el sistema de información para
    partidas abiertas y compensadas a nivel de cuentas
    de mayor, cuentas deudor y cuentas acreedor.

Temario SAP Gestión de Finanzas y Contabilidad

TEMA 1 – Generalidades

  • Introducción al curso.
  • ¿Qué es SAP? Empresas que utilizan SAP en Perú y el mundo.
  • Módulos de SAP R/3.
  • SAP y los módulos financieros. Interrelación.
  • Navegación en SAP.

TEMA 2 – Contabilidad General (GL)

  • Contabilidad General (GL).
  • Conceptos clave: plan de cuentas, documentos,
    partidas individuales, períodos contables.
  • Plan de cuentas.
  • Registros contables.
  • Documentos tipo, documentos periódicos.
  • Transacciones de reportes y consultas.

TEMA 3 – Cuentas por Cobrar (AR)

  • Conceptos clave: sociedad FI, cuentas asociadas,
    claves de contabilización, cuentas de mayor especial.
  • Maestro de deudores: vistas y mantenimiento.
  • Registro de cuentas por cobrar.
  • Emisión de facturas a nivel Financiero.
  • Registro de cobranzas.
  • Transacciones de reportes y consultas.

TEMA 4 – Cuentas por pagar (AP)

  • Conceptos clave: cuentas asociadas claves de contabilización,
    cuentas de mayor especial.
  • Maestro de proveedores: vistas y mantenimiento.
  • Registro de facturas locales: con referencia a pedido,
    sin referencia a pedido.
  • Registro d abonos a Proveedores.
  • Registro de anticipos, compensaciones, anulaciones.
  • Ingreso y contabilización preliminar de documentos.
  • Transacciones de reportes y consultas.

TEMA 5 – Activos Fijos (AA)

  • Creación de registros maestros, visualización,
    bloqueado, borrado.
  • Movimientos de activos: alta, baja.
  • Operaciones periódicas: Depreciación.
  • Transacciones de reportes y consultas.

TEMA 6 – Gestión de Cuentas Bancarias (FI-BL)

  • Conceptos clave: Bancos, cuentas por banco, transferencias,
    vías de pago, operaciones contables.
  • Maestro de bancos: Creación, Modificación.
    Visualización.
  • Bancos propios, cuentas bancarias.
  • Libro caja, contabilización de documentos en el libro de caja,
    gestión de cheques en el libro caja (cheques en cobranza).

DOBLE CERTIFICACIÓN

  • Certificado SAP a nombre de Summa Center avalado por SAP Ecosystem (Alemania).
  • Certificado Excel Operativo a nombre de Summa Center.
  • Asesorías directas con el Consultor SAP, mediante WEBINARS semanales.
  • Instalación y configuración del software SAP.
  • Docente Consultor SAP, con amplia experiencia en manejo e implementación del ERP, a nivel nacional e internacional .
  • Adicionalmente a nuestras clases contamos con una Plataforma Virtual con material exclusivo.
  • Entregables semanales que permitirán interiorizar el conocimiento adquirido.

 

El Consultor SAP del Modulo FI


Contador Público de la Universidad Nacional Abierta de Caracas, Venezuela. Es consultor SAP FI con experiencia laboral en Everis Perú el cual se encarga del soporte y mantenimiento del módulo de SAP finanzas. En relación con su experiencia profesional, ha participado en proyectos de implementación roll out en empresas del grupo Dipromerca y migración del sistema Xcalibur al Sistema SAP R/3 en compañías Diprocher Porlamar, Diprocher Puerto Ordaz y Diprocher Barcelona en Venezuela. Adicionalmente cuenta con experiencia en el manejo de los módulos FI, CO, MM, SD y los sub-módulos de FI cuentas por cobrar (AR), cuentas por pagar (AP), contabilidad general (GL), tesorería (TR), activos fijos (AA) a nivel de soporte a usuario y parametrización; así como el manejo de tablas de datos, customizing, y conocimiento de metodología ASAP. Finalmente, se encarga de impartir cursos de introducción a SAP y nivel básico del módulo funcional FI a nivel usuario.